Inteligencia Artificial y Desarrollo Internacional, según Youmani Jérôme LANKOANDÉ, CEO de YULCOM Technologies

26 août 2025

Inteligencia Artificial y Desarrollo Internacional, según Youmani Jérôme LANKOANDÉ, CEO de YULCOM Technologies

 

 

YULCOM Technologies x FARI – AI for the Common Good Institute

IA y Desarrollo Internacional — Episodio 5/6

Desde el inicio de esta serie, hemos explorado temas cruciales a través de las perspectivas de expertos belgas y quebequenses:

  • Jean Van Wetter sobre los datos como palanca de acción

  • Grégory Depasse sobre la cocreación tecnológica

  • Danny Van Roijen sobre la importancia del marco regulatorio europeo

  • Olivier Moisse sobre la definición precisa de las necesidades antes de lanzar proyectos de IA

 

Esta semana, tenemos el honor de escuchar a Youmani Jérôme LANKOANDÉ, CEO de YULCOM Technologies, coorganizador de esta mesa redonda. YULCOM ya impulsa iniciativas internacionales para poner la IA al servicio de un desarrollo inclusivo y ético.

“Más allá de las cifras, la IA está transformando profundamente los modelos de cooperación y solidaridad internacional. Puede apoyar tanto la ayuda al desarrollo como fortalecer la inversión extranjera directa, ofreciendo predicción, seguimiento en tiempo real y transparencia.”

Youmani Jérôme LANKOANDÉ

La IA: una fuerza transformadora para el desarrollo

Según LANKOANDÉ, la IA ya está moldeando los contornos del mundo del mañana. Ya no es solo un terreno exclusivo de las grandes potencias tecnológicas; cada vez más, se convierte en un catalizador del desarrollo internacional. Algunas estimaciones indican que la IA podría aportar billones de dólares a la economía mundial para 2030.

Pero más allá de las cifras, lo más relevante es la profunda transformación en los modelos de cooperación y solidaridad. En YULCOM creemos firmemente que:

“Cuando se utiliza de manera ética e inclusiva, la IA puede ser un potente acelerador del desarrollo internacional.”

Youmani Jérôme LANKOANDÉ

Aplicaciones concretas con impacto real

Desde la salud hasta la agricultura, pasando por la educación, la gestión de riesgos e incluso el acceso al agua potable, la IA ofrece soluciones concretas, ágiles y a menudo económicas para los desafíos más urgentes que enfrentan los países en desarrollo.

Así es como lo hace:

  1. Mapear de forma inteligente las necesidades

  2. Medir el impacto y evaluar proyectos en tiempo real

  3. Conectar a los actores de forma eficiente y alinear automáticamente las prioridades de los donantes con las propuestas locales

  4. Reforzar la cooperación técnica y la diplomacia digital

En YULCOM Technologies creemos que la #IA puede fortalecer la resiliencia local y, al mismo tiempo, construir puentes tecnológicos entre países.

A través de ejemplos concretos —como la detección temprana de enfermedades pulmonares, las herramientas de evaluación crediticia para pymes o las plataformas de conexión comercial Norte-Sur— YULCOM demuestra cómo la IA puede empoderar comunidades y fomentar la colaboración internacional.

 

 

📌 Descubre su intervención completa y su visión de una IA al servicio del bien común.

 

Acelerar la innovación digital

Presencia internacional
https://yulcom-technologies.com/wp-content/uploads/2023/02/map-yulcom-.jpg
NUESTRO BOLETÍN
Siga la actualidad de las tecnologías YULCOM

    © 2024 – YULCOM Technologies | Política de privacidad | Condiciones de uso