Inteligencia Artificial y Desarrollo Internacional — Perspectivas de Olivier Moisse, CEO de Riaktr

19 août 2025

Inteligencia Artificial y Desarrollo Internacional — Perspectivas de Olivier Moisse, CEO de Riaktr

 

Mesa Redonda YULCOM Technologies x FARI – AI for the Common Good Institute: IA & Desarrollo Internacional — Episodio 4/6

🧠 “La IA no es un fin en sí mismo. Es una palanca poderosa… siempre que el problema esté bien definido.”

🎙️ En este episodio, Olivier Moisse, CEO de Riaktr, comparte una visión clara: la IA solo crea valor cuando está alineada con necesidades reales y respaldada por datos sólidos.

📌 Tras Jean Van Wetter sobre los datos como palanca de acción, Grégory Depasse sobre la cocreación tecnológica y Danny Van Roijen sobre el marco regulatorio europeo,

Olivier Moisse lleva la reflexión un paso más allá:

  • ¿Cómo crear una IA que sea realmente útil?

🟰 Para él, todo comienza con un error común:

Muchas organizaciones lanzan proyectos de IA sin definir claramente el problema que buscan resolver.

A menudo se confunde la IA con ChatGPT, cuando su verdadero valor radica en aplicaciones específicas —la IA existe desde hace décadas, y no se trata de la moda, sino de resolver retos concretos.

🔍 Mientras que los modelos generalistas aportan beneficios marginales, la IA especializada, integrada en sectores como las telecomunicaciones o la industria, genera auténticas palancas de rendimiento.

📡 Ejemplo: la optimización de las tecnologías 5G ya depende en gran medida de este tipo de IA aplicada.

📊 Pero nada de esto funciona sin datos fiables. Olivier insiste:

➡️ No hay modelo eficaz sin datos bien recopilados.

➡️ Este paso fundamental suele subestimarse demasiado.

🛡️ ¿Y qué pasa con el RGPD?

➡️ A veces demasiado vago, lo que facilita eludirlo.

➡️ A veces demasiado rígido, lo que frena la innovación, especialmente en el ámbito sanitario.

Europa avanza con cautela, mientras que en otros lugares la ausencia de normas permite innovar rápidamente —aunque con más riesgos. De ahí la necesidad urgente de un marco equilibrado pero aplicable.

💬 “¿Lo que es bueno para la humanidad siempre es bueno para el ser humano?”

Olivier concluye su intervención con esta pregunta esencial, subrayando los riesgos potenciales de una IA omnisciente, interconectada y utilizada sin salvaguardas en contextos políticos inestables.

📌 Este video forma parte de nuestra miniserie “IA y Desarrollo Internacional – Perspectivas desde Bélgica y Québec”, organizada por YULCOM Technologies en Bruselas, en colaboración con FARI.

🎥 En este extracto, Olivier reflexiona sobre las condiciones concretas necesarias para una IA responsable, rigurosa y verdaderamente adaptada a los desafíos del desarrollo.

📲 Mira la intervención de Olivier Moisse aquí

Acelerar la innovación digital

Presencia internacional
https://yulcom-technologies.com/wp-content/uploads/2023/02/map-yulcom-.jpg
NUESTRO BOLETÍN
Siga la actualidad de las tecnologías YULCOM

    © 2024 – YULCOM Technologies | Política de privacidad | Condiciones de uso